Décima letra del alfabeto español, que se representa con el símbolo j (minúscula) o J (mayúscula). También la jota es una danza y cante español extendido por gran parte de la geografía de España. La j es hija de la i. No existía en los alfabetos fenicio, griego ni latino. El sonido consonántico peculiar de la j se produjo…
Categoría: Letras
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
La letra C, su hija y la otra que tiene colita
¡Hola! El tema de hoy nos lleva al viejo mundo hispánico y la historia del lenguaje y de la caligrafía. Bueno… como el lenguaje es universal y la internet nos conecta con intereses o aficiones de otros países, este post nos acerca a varios idiomas. Vamos a hablar de la letra C, su origen, su…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
¿Por qué la X marca la incógnita?
Dado que estamos en el mes de las Matemáticas, decidimos dedicar un post a la letra «X» que tiene usos en lenguaje y ciencias. La letra X (equis) es la vigesimoquinta letra y la vigésima consonante del alfabeto español, y la vigesimocuarta letra del alfabeto latino básico, presenta varias pronunciaciones diferentes. Es uno de los…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
La letra Hache no tiene voz…
En esta página, nos hacemos muchas preguntas de ortografía que preocupan a los deletreadores: ¿con acento escrito?, ¿con eñe? y… ¿llevará una hache? Hoy es Lunes y es un buen momento para recordar una de las reglas del uso de la «Hache»… La letra «Hache» es la octava letra del alfabeto español y deriva del…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
¿Cómo se decidió el orden del alfabeto?
¿Por qué la A está primero que la B? ¿Por qué la Z es la última letra? ¿Tiene algún sentido que las letras tengan cierto orden? Ésta es una incógnita de difícil respuesta; por eso, fue necesario abordar temas complejos, como la historia antigua, para investigar la cuestión a fondo. Hay que admitir, sin embargo,…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
Una “a” que se volvió loca y ahora es una estrella!!!
¿Es de verdad una “a” que se volvió loca? ¡Claro que no! @ No es una “a”, es una arroba; y nació siendo arroba. “A loca” es el apodo que le pusieron en Serbia al signo que, en inglés, conocemos como “at”. La arroba: @, el signo estrella de la informática, ¡nació en el siglo…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
¿Una letra con sombrerito?
*Ñ* Es la quinceaba letra del abecedario del idioma español y consonante cuyo sonido vocal es (eñe). No existen muchas palabras que comienzan con (ñ) pero es común encontrarla en medio de muchas palabras. La letra ñ no es exclusiva del español, pues está presente en numerosos alfabetos, como el vasco, gallego, tagalo, chamorro, quechua,…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
Seguimos con las Letras L y la Y y otras Sherbas… Shhhhhh
El yeísmo es un modo de pronunciación característico de varias regiones que consiste en pronunciar la LL (“elle”) del mismo modo que la Y (“ye”) consonántica. De esta manera, el yeísmo lleva a decir “cabayo” en lugar de “caballo” y “zapayo” en vez de “zapallo”, por citar dos ejemplos. Puede definirse al yeísmo como una…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/LunesTags.png)
Lunes de Lengua, Literatura, Lápices, Leer, Léxico y Letras…
Hola amigos lectores, hoy comenzamos una nueva sección en nuestro blog, porque vemos que nuestro lenguaje va en deterioro con el uso y abuso de la tecnología, o con el apuro de escribir velozmente, muy breve o limitando las letras solo a consonantes y sin miramientos al descartar el rico vocabulario que nos han legado….