Educadores Argentinos: Berta Braslavsky
Berta Perelstein de Braslavsky 19 de junio de 1913, Entre Ríos – 9 de septiembre de 2008, Buenos Aires Biografía: Creció en el seno de una familia de inmigrantes, proveniente de Rusia. En...
Berta Perelstein de Braslavsky 19 de junio de 1913, Entre Ríos – 9 de septiembre de 2008, Buenos Aires Biografía: Creció en el seno de una familia de inmigrantes, proveniente de Rusia. En...
Clementina Isabel Azlor 1902, Buenos Aires – 29 de noviembre de 1946, Buenos Aires Biografía: Realizó sus primeros estudios en la escuela normal, se graduó como Profesora Superior de Francés e Inglés y...
En el año 1816, en Tucumán, la provincia más chica del Virreinato del Río de la Plata (actualmente República Argentina), los representantes de cada provincia decidieron reunirse para firmar un Acta donde declararían...
Hoja impresa con el texto del acta de la independencia y las firmas litografiadas de los congresales. El acta manuscrita con las firmas originales se perdió. No tiene pie de imprenta ni indica...
Tantas veces la hemos cruzado de provincia a Capital que ni nos damos cuenta de la historia que carga en sus 80 años. La Avenida General Paz es, tal vez, la más querida...
La creación de la bandera de la Argentina es generalmente atribuida a Manuel Belgrano, quien hizo una bandera a principios de 1812 usando los colores blanco y celeste conforme a los de la...
Esta es la historia del corsario Hipólito Bouchard quien nació en 1780 en Saint-Tropez, Francia. Se inició como marino en edad temprana y pasaría gran parte de su vida adulta luchando bajo bandera...
El 20 de noviembre, se recuerda el Aniversario de la «Guerra del Paraná» que diera lustre a nuestra Patria con los distintos hechos que marcaron significativamente nuestro pasado. La fecha conmemora el día...
En los primeros años, en Argentina la Educación estuvo centrada en la escolaridad primaria a cargo de las órdenes religiosas –franciscanos, dominicos y más tarde, jesuitas– y basada en la evangelización, así como...