El 25 de mayo en la República Argentina celebramos el 213º aniversario de la Revolución de Mayo, fecha en la que el pueblo se reunió en la «Plaza de la Victoria» -hoy llamada Plaza de Mayo- impuso su voluntad al Cabildo y creó el primer gobierno patrio, el que fuera el primer paso hacia el proceso…
Categoría: Efemérides
Conjunto de acontecimientos importantes ocurridos en una misma fecha, pero en años diferentes y que contengan información relevante sobre Educación.
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/Semana_Mayo_2022.jpg)
Anécdotas de los Próceres de Mayo
La Semana de Mayo transcurrió en Buenos Aires, entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, inició con la confirmación de la caída de la Junta Suprema Central y desembocó en la destitución del virrey Cisneros y la asunción de la Primera Junta. La historia nos enseñó que en la Semana de Mayo…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/AE.ea_logo.png)
Educadores Argentinos: Rosa Weinschelbaum de Ziperovich
Rosa Weinschelbaum de Ziperovich 18 de mayo de 1913, Moisés Ville (Santa Fe) – 15 de noviembre de 1995, Rosario (Santa Fe) Biografía: Hija de inmigrantes judíos, el ambiente familiar cumplió un rol importante en su vida, ya que desde pequeña se le inculcó el amor por la lectura, lo que definiría su vocación. Realizó…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/AE.ea_logo.png)
Educadores Argentinos: Alicia Moreau de Justo
Alicia Moreau de Justo 11 de octubre de 1885, Londres – 12 de mayo de 1986, Buenos Aires Biografía: Alicia nació en Londres en 1885, en el seno de una familia de ideas socialistas. Llegó a la Argentina junto a sus progenitores, María Denanpont y Armand Moreau, cuando tenía tan solo cinco años. Su padre…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2018/03/miercoles_humor.png)
Chismes de Mayo: Lo que no sabías de los próceres y la revolución
Chismes de Mayo de 1810 Napoleón invadió España encendiendo la chispa del proceso revolucionario nacido en resguardo de Fernando VII, pero despertando deseos de libertad Tres siglos de filiación española forjaron el patrimonio espiritual de los hombres que tomaron parte en el movimiento de Mayo de 1810. La Junta de Gobierno en Buenos Aires fue…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/AE.ea_logo.png)
Educadores argentinos: Macedonia Amavet
Macedonia Amavet de Moreno 8 de mayo de 1837, Paraná (Entre Ríos) – (sin fecha) 1932, Entre Ríos Biografía: Era la primogénita de once hermanos. Natural de Diamante. Y en Paraná, en la recientemente creada Escuela Normal, aprendió sus primeras letras; con el tiempo aprendería a enseñar cómo transmitir esos conocimientos y habilidades a los…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/AE.ea_logo.png)
Grandes Educadores: María Montessori
María Montessori 31 de agosto de 1870, Chiaravalle (Italia) – 6 de mayo de 1952, Noordwijk (Países Bajos) Biografía: Nació en el seno de una familia burguesa católica. Su madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; en esa época a lo que más aspiraba una…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/27abril_samuel.morse_AE.png)
27 de Abril ~ Día mundial del alfabeto o Código morse
El Día del Código Morse conmemora todos los años el 27 de abril. En este día se conmemora el nacimiento de Samuel Morse, quien fuera el inventor de este sistema de comunicación. El código morse, también conocido como Alfabeto Morse o es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma…
![](https://www.agendaescolar.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/AE.ea_logo.png)
Educadores Argentinos: Juana Paula Manso
Biografía: Llegó al mundo tan sólo un año antes de la Anarquía del ’20, en el seno de una familia económicamente acomodada, el día 26 de junio de 1819 en Buenos Aires. Aunque poco reconocida en vida y aún bastante desconocida en Argentina a pesar de que muchas escuelas llevan su nombre, fue una escritora,…