A través de la Ley provincial 5131 se establece el 24 de agosto en referencia al nacimiento de Mercedes Tomasa en 1816, la hija de José de San Martín. En el año 1814, llegaron a Mendoza, el General José de San Martín y su esposa Remedios de Escalada. Se radicaron en la casa de la familia Álvarez…
Categoría: Efemérides
Conjunto de acontecimientos importantes ocurridos en una misma fecha, pero en años diferentes y que contengan información relevante sobre Educación.
20 de agosto ~ Día Mundial de los Mosquitos
El calendario está lleno de jornadas especiales en las que se conmemora algún acto (normalmente histórico), se le dedica a un personaje, lugar, objeto e incluso un animal, encontrándonos que hoy 20 de agosto es el ‘Día Mundial del Mosquito’. Esta fecha se conmemora en memoria del doctor británico Sir Ronald Ross (1857-1932), que descubrió…
19 de Agosto – Día Mundial de la Fotografía
¿Por qué este día? Se estableció para conmemorar el registro de la patente del daguerrotipo por el artista francés Louis Daguerre. La fotografía es un arte para expresar la realidad, los sentimientos, las necesidades o las evidencias de algún suceso a través de una imagen. Para celebrar este día, ‘disparamos’ la cámara en familia e inmortalicé un momento mágico en la…
Día del Niño y Mes de las Infancias
El Día del Niño en la República Argentina históricamente se festejó todos los años el PRIMER domingo de agosto, pero en 2003 se trasladó al segundo por pedido de la Cámara del Juguete. En 2011 dicha fecha se celebró el 21 de agosto, debido a que el 14 de ese mes se llevaron a cabo…
Teachers of Sarmiento: Miss Jennie Eliza Howard
Biografía: Jennie «Srta. Juanita» Eliza Howard fue una de las setenta y cinco docentes estadounidenses, contratadas por el Estado argentino, a fines del siglo XIX para trabajar en la Argentina. Su labor, «su esfuerzo, su lucha inclaudicable, abrieron la huella pionera de las Escuelas Normales en Argentina, haciendo que se ganara con justicia el título…
Camino a la Revolución…
Tiempo atrás les conté algo de la historia del «Camino Real«, ahora seguimos con los chasquis y las postas, el correo del virreinato y un poco más… Los Chasquis de la Patria Eran mensajeros que recorrían los caminos de la Patria, durante la guerra de la Independencia, herederos de sus antecesores indígenas, iniciadores de un…
Fiesta del Libro (con mucho humor) ¯\_(ツ)_/¯
El Día del Libro se celebra en la Argentina el 15 de junio de cada año desde 1908. La fecha se conmemora desde que se entregaron los premios y distinciones de un concurso literario organizado por el entonces Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina. A partir de allí, la biblioteca del organismo tomó…
Las Islas Malvinas ~ Relatos de nuestra historia
Las Islas Malvinas comienzan por conocerse cuando el tripulante de la Nave San Antonio, Esteban Gómez, tripulante de la expedición de Magallanes, que intentaba encontrar un paso más corto para desertar y al cambiar el rumbo de la nave avistó un grupo de islas «jamas vistas» bautizándolas con el nombre de «San Antón». Según como…
Educadores Argentinos: Clotilde Guillén de Rezzano
Clotilde Guillén de Rezzano 18 de junio de 1880, Buenos Aires – 7 de junio de 1951, Buenos Aires Biografía: Según el Registro Escolar y datos aportados por su nieto, Clotilde Guillén nació el 18 de junio de 1880 en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el segundo Censo Nacional de 1895 consignó «-Clotilde…