Biografía: Nació en Buenos Aires, el 24 de mayo de 1790, siendo hijo de Pedro Sánchez, español, y Juana Luque, criolla. Desde pequeño tuvo gran amor al estudio, aleccionado por su madre, que había fundado una escuela a fines del siglo XVIII. Se dedicó con preferencia al estudio del latín, filosofía y teología. En 1804,…
Categoría: Efemérides
Conjunto de acontecimientos importantes ocurridos en una misma fecha, pero en años diferentes y que contengan información relevante sobre Educación.
17 de Mayo ~ Día de Internet: Cómo proteger a los colegios frente a ciberataques
Las instituciones educativas a nivel global son, junto con el retail, las más afectadas por el cibercrimen en el mundo. El 56% de las instituciones de educación obligatoria fueron víctimas de ataques de “secuestro de datos” o ransomware. ¿Cómo se puede prevenir estos ataques?. Cada 17 de mayo se celebra el «Día mundial de…
Día escolar de las Matemáticas
En el 2000 se celebró el «Año Mundial de las Matemáticas», un acontecimiento internacional declarado por la UNESCO en el que se eligió esta fecha del calendario escolar dedicada a la difusión de las ciencias matemáticas en los centros educativos, en honor al matemático español Pedro Puig Adam. Por esto el Día Escolar de las…
Instituto Nacional de Formación Docente
HISTORIA En el año 2005, y a partir de las recomendaciones de la Comisión Federal para la Formación Docente Inicial y Continua, el entonces Consejo Federal de Cultura y Educación encomienda al Ministerio de Educación (ver resolución) la creación de un organismo nacional con la función primaria de planificar, desarrollar e impulsar las políticas para el…
Educadores Argentinos: Josefina Passadori
Biografía: Nació en Pavía, en Italia, el 5 de abril de 1900. Fue una de las sobrevivientes del naufragio del «MS Monte Cervantes», que el 22 de enero de 1930 encalló frente al faro Les Eclaireurs, en Tierra del Fuego. Vecina de La Plata desde niña y nacionalizada argentina a temprana edad, en 1922 egresó…
Educadores argentinos: Nina Amada Silvano
Biografía: Nació el 26 de marzo de 1927 en Santo Tomé, provincia de Corrientes. «Nidia» es hija de un ferroviario y contó que está orgullosa de pertenecer a la familia de las vías. Tiene diez hermanos, muchos profesionales en distintas carreras, su padre Tomás Silvano, llegó de Monte Caseros, pero nació en el Uruguay. Y…
Películas para homenajear en el día de las niñas y mujeres en la ciencia
Cada 11 de febrero se reivindica la labor del género en el rubro científico, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa surgida de las Naciones Unidas hace apenas dos años y que tiene como objetivo la visibilidad y apoyo a las científicas así como promover el…
Soldado Juan Bautista Cabral, el hijo de esclavos que salvó a San Martín de la muerte
Aunque existen dudas, se cree que nació un 24 de junio. Sí, está establecido que era zambo, de padre indígena y madre africana. En apenas 15 minutos de la batalla de San Lorenzo, su heroico accionar le dio la muerte y la gloria. Fue una escena de película. El coronel José de San Martín, cuando…
El último virrey (sin título) del Río de la Plata
El virreinato del Río de la Plata, conocido también como virreinato de las Provincias del Río de la Plata o virreinato de Buenos Aires fue una entidad político-territorial que estableció la Corona española en América como parte integrante del Imperio español. En un principio, el inmenso territorio americano controlado por los españoles se dividió en…