Las maestras estadounidenses del «Loco Sarmiento«, llegaron sin saber el idioma y con una idea sólo aproximada de lo que era este país. Eran docentes norteamericanos, la mayoría graduadas en la Universidad de Winona, y venían a formar docentes argentinos. La primera llegada de las maestras contratadas por el Estado argentino se produjo en el…
Categoría: Efemérides
Conjunto de acontecimientos importantes ocurridos en una misma fecha, pero en años diferentes y que contengan información relevante sobre Educación.
Educadores Argentinos: Clotilde Gonzalez
Biografía: Nació el 24 de septiembre de 1880 en la ciudad correntina de Santo Tomé, a unos 160 km de Posadas. En su vida de adulta joven, Clotilde Mercedes conformó matrimonio con el escritor, investigador y corresponsal de los periódicos La Nación y La Prensa, el español Ildefonso Raimundo Fernández Ramos, con quienes tuvieron 3…
Teachers of Sarmiento: hermanas Clara, Frances y Minnie Armstrong
Miss Clara Jeannette Nació en West Alden, Nueva York, el 22 de enero de 1847. Fue la mayor de las tres hermanas, a su vez fue también la segunda hija de una familia de ocho hermanos. Rubia y de cara redondeada, ojos celestes muy claros y labios gruesos. Desde muy joven, con tan solo 15…
Teachers of Sarmiento: Miss Mary Jeannette Stevens
Biografía: Había nacido el 13 de septiembre de 1845 en Malone, un pequeño pueblo ubicado en el condado de Franklin en el estado estadounidense de Nueva York. Sus padres fueron Dwight y Jeannette Simonds Stevens. Estudió en Fulton y luego en la Escuela Normal de Oswego, Nueva York. Entre las trece profesoras norteamericanas que llegaron a Buenos Aires el 12…
Educadores Argentinos: Juana Elena Blanco
Biografía: Nació el 31 de julio de 1866 en la ciudad de Rosario (Santa Fe). Menuda, vestida siempre de oscuro, enérgica y vehemente, recorría las barriadas de Rosario de principios del siglo XX, conmovida por los niños que colmaban las viviendas precarias. Formó la primera promoción de maestras graduadas en 1881 en la Escuela Normal…
13 de agosto ~ Día Internacional de los Zurdos
Si utilizás tu mano izquierda para todo y en la escuela buscás la manera de acomodarte en el asiento para poder escribir cómodamente, felicidades, cada 13 de agosto celebramos el Día Internacional de los Zurdos. A la zurdera la envuelven distintos prejuicios e historias. ¿Por qué se celebra? El festejo lleva casi 50 años de…
Día Mundial de Sacar la Lengua
Miércoles, juro que es la verdad!!! Cada 19 de julio miles de personas alrededor del mundo sacan la lengua para festejar esta divertida celebración ¡Así como lo lees! Se celebra el «Día Mundial de Sacar la Lengua». La lengua es un músculo móvil situado en el interior de la boca, ejerciendo las funciones de masticación,…
100 años del nacimiento de René Favaloro
El día que Favaloro se enojó con sus estudiantes… Ese día nacieron las prácticas rurales de la Universidad. Graduados de la primera promoción de la carrera de Medicina de la Universidad Favaloro recordaron el día en que festejaron con huevos y harina después de rendir el último examen, situación que hizo enojar al célebre cardiocirujano…
31 de mayo ~ Día del Matemático (en Argentina)
En el mes de mayo, en Argentina se conmemoran algunas fechas importantes relacionadas a esta preciada ciencia. * 12 DE MAYO ES EL DÍA DE LA MATEMÁTICA ESCOLAR Fecha elegida en honor a Pedro Puig Adam (12 de mayo de 1900-1960), un matemático e ingeniero industrial español. * 31 DE MAYO DÍA DEL MATEMÁTICO En…