Santa Fe 14.11.1898 *** Nace el educador Juan Mantovani: Pedagogo argentino, profesor de Filosofía de la Educación, en la Facultad de Humanidades de La Plata, y de Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. Buenos Aires 14.11.1962 *** Muere en Buenos Aires el escritor y novelista Manuel…
Categoría: Efemérides
Conjunto de acontecimientos importantes ocurridos en una misma fecha, pero en años diferentes y que contengan información relevante sobre Educación.
Día del Canillita (7 de noviembre)
El Día del Canillita comenzó a festejarse hace 65 años -el 7 de noviembre de 1947- en memoria de la muerte del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, autor del sainete «Canillita«, protagonizado por un chico que voceaba diarios por la calle. La primera vez que en Argentina se escuchó vocear a uno de ellos fue el…
Día de la Madre (15/10) en Argentina
«Debemos estar orgullosos de cualquier madre. Son las personas con más coraje del mundo. Con perseverancia, sacrificio y trabajo duro, son capaces de cuidar a familias enteras y darnos el espíritu para seguir adelante». En Argentina se dice «feliz día de la madre» cada tercer domingo de octubre. La elección de este día es legado…
Un día como hoy: 19 de septiembre
1800: Nace en Buenos Aires el coronel Tomás Espora. Fue el primer oficial de la marina argentina que dio la vuelta al mundo. Actuó en la campaña del Pacífico, en el sitio de El Callao y en la guerra del Brasil. Murió el 25 de julio de 1835. 1841: En la batalla de Famaillá, las…
Día del Preceptor (19/9)
Cada 19 de septiembre se celebra el Día del Preceptor, un cargo que asume una importancia imprescindible para el desarrollo de la actividad educativa en cualquier institución escolar. El Auxiliar Docente es la persona de quien el docente y el alumno piensan “cuento con vos”. Desde el punto de vista histórico y etimológico, un…
Educadores Argentinos: José Manuel Estrada
Biografía: Fue uno de los más destacados intelectuales de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser quizás el orador más eminente de nuestro país durante esos años. Historiador por vocación y de formación autodidacta, católico combativo, periodista y político encumbrado, Estrada se erige en uno de los representantes más genuinos del pensamiento argentino…
14 de septiembre ~ Día del Cartero
En la Argentina el primero en ocupar ese lugar fue Bruno Ramírez, designado en Buenos Aires el 14 de septiembre de 1771. Ese día quedó instituido como el “Día del Cartero”. Historia El 14 de mayo de 1514 se estableció, por Real Cédula de la reina Juana I de Castilla y Aragón, a su consejero,…
11 de Septiembre – Día del Maestro (héroe de Malvinas)
Hace unos años me encontré una historia que quiero compartir para que no quede en el olvido: Héroe de Malvinas soldado Julio Rubén Cao : Un maestro que lo dió todo por la patria El soldado Julio Rubén Cao nació en Ramos Mejía el 18 de enero de 1961. Se recibió de docente, cursando luego…
Día del Maestro (11/9) ~ Curiosidades del “padre del aula”
El 11 de Septiembre de 1888 fallece en Asunción, República del Paraguay, el maestro Domingo Faustino Sarmiento. Sus restos mortales fueron repatriados el 21 de septiembre de 1888. Nacido en San Juan fue periodista, prolífico escritor y Gobernador de su provincia y llegó a Presidente de la Nación. Entre sus muchas obras podemos nombrar: Creó…