Hoy es un día muy particular, en esta sección de humor tratamos de ponerle pilas a la semana, pero como todos saben, debemos también tocar temas muy sensibles también.
#2deMayo: «Día Mundial Contra el Acoso Escolar» (Bullying)
Esta jornada histórica surge de una presentación del Dr. Javier Miglino Fundador de «Bullying Sin Fronteras» que fue aprobada por la UNESCO el día dos de mayo de 2013.
¿Cuál es el límite entre bromear y hacer bullying?
Seguramente, cuando has hablado acerca del Bullying entre tus conocidos, más de una vez te ha tocado escuchar el comentario: “Es juego de niños”, “Humor pesado”, “Son cosas de niños”, “No lo dicen en serio”.
Pero hay que ser claros, bromear y acosar son cosas diferentes.
Diferencias clave entre acoso y burla:
- La burla se hace de manera juguetona e incocente, además, las personas no se sienten profundamente ofendidas. Por otra parte, el acoso es una práctica recurrente que consiste en bromas y burlas pesadas.
- La burla generalmente tiene una intensión amigable, mientras que el acoso suele ser muy agresivo.
- La burla puede ayudar a estrechar relaciones, mientras que el acoso es perjudicial para la víctima tanto física como emocionalmente.
- La burla puede considerarse como buena, neutral o negativa, mientras que el acoso siempre se considera negativo.
– la soledad – la tristeza – el miedo
En esta fecha se realizan diversas actividades e iniciativas en los colegios o centros educativos con el principal objetivo de eliminar el acoso escolar entre los estudiantes para mejorar el ambiente escolar y promover el aprendizaje seguro.
20 maneras en que los niños pueden ayudar a erradicar el bullying:
De acuerdo a Erradicar el Bullying, los niños pueden tener un enorme impacto y crisis debido a éstas situaciones. Ya sea que sepan si la persona está sufriendo bullying o no, ¡los niños pueden pararlo apoyando a la víctima Y DEFENDIÉNDOLA! Para apoyar de manera segura a una víctima:
- No reírse
- No motivar al agresor de ninguna forma
- Mantenerse a una distancia segura y ayudar a la víctima a salir de la situación
- No convertirse en “audiencia” para el agresor
- Extender su amistad hacia una víctima de bullying
- Ayudar a la víctima de cualquier forma que sea posible
- Apoyar a la víctima en privado
- Si observa que alguien está siendo aislado por los demás, el niño puede invitar a la víctima del bullying a que se una a él
- Incluir a la víctima en algunas de sus actividades
- Comunicar a un adulto si observa bullying o es víctima de bullying
- Alentar a su escuela a participar en la Prevención del Bullying y del Cyberbullying
- Iniciar un grupo de orientación en la escuela
- Elevar la conciencia del bullying y del cyberbullying en su comunidad
- Enseñar a sus amigos a ser tolerantes
- Pedir a su escuela colocar una urna privada donde los niños que estén sufriendo bullying puedan informarlo anónimamente
- Conseguir que alguien patrocine a un equipo de resolución de conflictos
- Pedir a los administradores de la escuela adoptar políticas de uso de Internet que aborden el odio, el acoso y la pornografía online.
- Crear eventos en su escuela y comunidad, para elevar laconciencia anti-bullying
- Crear posters de prevención contra el bullying y el cyberbullying
- Emprender acción y hacer algo cuando escuche a alguien haciendo bromas o comentarios sobre: identidad sexual, algún miembro de la familia de una persona, su peso, su manera de vestir, su color de piel, su acento, o sobre su discapacidad.
«La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo».
(Nelson Mandela)
Desde Agenda Escolar queremos RECALCAR que un chiste o broma debe ser divertido para todos, asi que volvemos a nuestro sano «Humor de Miércoles» para compartir con todos ustedes.
Bueno bueno bueno… ya sé, basta de bullying al Lunes!!!
Es igual en Inglés…
Hasta el psicologo tiene pacientes que ni te cuento…
Puede que algunos hayan tomado valor y enfrenten al abusivo…
Por sobre todas las cosas NO hay alentar a los bravucones en el hogar… eso NO es lo correcto!
Como todos sabemos, frente a un abuso… no se escondan, pidan ayuda, hablen con los adultos, enfrenten el problema…