Sábado pochoclero: Mes de la mujer (parte 3)

Por el Mes de la Mujer, seguimos recomendando algunas películas en las que las mujeres destacaron en su rol, aunque no hayan sido protagonistas de estos films.

Por eso, para seguir conmemorando el trabajo hecho, para seguir visibilizando que aún nos enfrentamos a múltiples desigualdades y violencias, y para visibilizar el papel de las mujeres que protagonizan sus propias vidas de forma independiente y que luchan por un mundo mejor, quiero recomendar algunas películas y documentales para una velada de reflexión sobre la situación de las mujeres en el mundo.

Parte III (hasta la actualidad)

El asesino de los caprichos (2019)

Las mujeres toman el mando. Ahora son ellas quienes atrapan al asesino y no la víctima. Esta es la historia de El asesino de los caprichos, un thriller feminista con un dúo policial irresistible. Varios crímenes en un barrio de clase alta tienen algo en común: sus víctimas coleccionan grabados de Goya. Las inspectoras Carmen Cobos y Eva González inician la investigación en un entorno elitista en el que el tráfico de obras de arte es habitual. Tienen que descubrir a un asesino que reproduce con sus víctimas las escenas de los Caprichos de Goya.

 

La boda de Rosa (2019)

A punto de cumplir 45, Rosa se da cuenta de que ha vivido siempre por y para los demás y decide apretar el botón nuclear, mandarlo todo a paseo y tomar las riendas de su vida. Pero antes, quiere embarcarse en un compromiso muy especial: un matrimonio consigo misma. Pronto descubre que su padre, sus hermanos y su hija tienen otros planes, y que cambiar de vida no es tan sencillo si no está en el guion familiar. Casarse, aunque sea con ella misma, va a ser lo más difícil que haya hecho nunca.

 

Madame Curie (2019)

Protagonizada por Rosamund Pike (Saltburn), esta película es inspiradora en todos los aspectos. La historia real de una mujer que dedico su vida a la investigación científica y a la lucha por el respeto a la igualdad entre hombres y mujeres. Sus descubrimientos en el campo de la radiactividad a inicios del siglo XX, cambiaron el mundo para siempre.

 

Inconcebible / Unbelievable (2019)

La miniserie cuenta la historia basada en hechos reales de Marie. Ella es una adolescente adoptada que interpone una denuncia por violación y, al final, decide retirarla. Acusada de mentir ante la justicia y con presión social constante, incluso sus padres de acogida dudan de ella, y la joven tiene que hacer frente a su nueva vida.

En esta nueva vida tiene que cumplir lo que el juez le ha impuesto, como no saltarse las leyes. Dos inspectoras de Colorado, Grace Rasmussen y Karen Duvall, investigan otros casos similares al de Marie que parecen guardar relación entre sí.

*** Se puede ver en Netflix

 

Mujercitas (2019)

Película de mujeres, dirigida por una mujer: Greta Gerwin. Este film, relata la historia de 4 hermanas, las cuales invitan a reflexionar acerca de la importancia de las mujeres, no vistas como solo sujetos de amor, sino de personas con grandes mentes, grandes almas, unidas por el defender de las letras, el arte, música, entre otros.

 

Hustlers (2019)

La historia sobre el poder de la hermandad y la importancia de protegernos entre nosotros surge a partir de las vivencias de cuatro estrípers de un club al que acuden adinerados ejecutivos de Wall Street e idean un plan para estafarlos.

 

Autoescuela para mujeres sauditas (2019)

La directora Erica Gornall, a través de este documental, cuenta como las mujeres de Arabia Saudí consiguieron el derecho a conducir de manera legal por primera vez en el año 2018. Algo tan simple para otros países, para ellas es una posibilidad que les da libertad.

 

Invisibles (2020)

Tres mujeres se reúnen todos los jueves para dar un paseo antes de acudir a sus puestos de trabajo. Tratan de contarse lo que les sucede o les preocupa. A pesar de las diferencias y desencuentros, hay algo que une a estas protagonistas: la edad y el peso que sienten al saber que ya han recorrido prácticamente la mitad de sus vidas. Les une la triste sensación de que el paso de los años las ha desplazado de su lugar para arrinconarlas en un sitio en el que se sienten desubicadas y casi perdidas. Una película de Gracia Querejeta.

 

La hija oscura (2021)

Se trata de la primera película dirigida por la actriz Maggie Gylenhaall, basada en la novela homónima de Elena Ferrante.

Protagonizada por Olivia Colman, nominada al Oscar como Mejor Actriz por el papel, cuenta la historia de Leda, una profesora universitaria que se enfrenta a su inquietante pasado después de conocer a una mujer (Dakota Johnson) y a su pequeña hija mientras se encuentra de vacaciones en Italia.

Jessie Buckley también está nominada a los premios de la Academia como Mejor Actriz de Reparto por su alucinante versión joven de la protagonista.

Pese a que puede ser de un ritmo algo lento, la película ofrece un planteo interesante sobre el deseo de la maternidad y los vínculos.

 

Petite Maman (2021)

Nelly tiene ocho años y acaba de perder a su abuela. Junto con sus padres, se van a vaciar la casa en la que su madre, Marion, vivió de niña. Nelly se siente feliz explorando esta casa y el bosque que la rodea, donde su madre construía una cabaña. Una mañana, la madre se marcha, llevada por la tristeza. Entonces Nelly conoce a una niña en el bosque. Está construyendo una cabaña, tiene la misma edad que ella, y se llama Marion. Es su pequeña mamá.

 

A tiempo completo (2021)

¿Quién son las que se ocupan y (pre)ocupan de todo? Julie hace un esfuerzo titánico para criar a sus dos hijos en las afueras de París y conservar al mismo tiempo su empleo en un hotel de lujo en el centro. Justo cuando consigue una entrevista para el trabajo que llevaba tiempo deseando, estalla una huelga general que paraliza todo el transporte público y pone en riesgo el delicado equilibrio que Julie había construido. Comienza entonces una carrera enloquecida contra el tiempo en la que Julie no puede permitirse flaquear.

 

Maid (2021)

Protagonizada por Margaret Qualley, la miniserie de 10 capítulos aborda la vida de una joven madre que, tras librarse de una relación abusiva, hace trabajos domésticos, mientras lucha por construir un mejor futuro para ella y su hija.

*** Se puede ver en Netflix

 

La mujer rey (2022)

Es la extraordinaria historia de las Agojie, una unidad exclusivamente femenina de guerreras que protegieron el Reino africano de Dahomey en el siglo XIX, con habilidades y una fiereza como nunca antes se había visto en el mundo. Sigue a la General Nanisca mientras inspira al rey a enfrentarse a enemigos decididos a violar su honor y destruir su forma de vida.

 

Kimi (2022)

Thriller de ficción protagonizada por Zoe Kravitz.

Durante la pandemia de COVID-19 en Seattle, una de las empleadas de una empresa pionera en tecnología descubre pruebas de un crimen. Decida a denunciarlo, se encuentra con numerosos obstáculos y una resistente burocracia cuando intenta informar a su empresa. Debido a la situación, la protagonista padece agorafobia y deberá superar sus miedos tratar de que se haga justicia.

 

Ruido (2022)

la directora Natalia Beristáin, cuenta la historia de Julia, una madre, o mejor dicho, una de las muchas madres, hermanas, hijas, colegas, que han visto sus vidas destrozadas por la violencia contra las mujeres. Julia busca a Ger, su hija. Y en su búsqueda, irá tejiendo las historias y luchas de las diferentes mujeres que conocerá.

 

Alice, Darling (2022)

Sigue a una mujer empujada al límite por su novio psicológicamente abusivo, Simon. Mientras está de vacaciones con dos amigas cercanas, Alice redescubre su esencia y obtiene la perspectiva que tanto necesita. Poco a poco, comienza a desgastar los lazos de codependencia que la atan. Pero la venganza de Simon es tan inevitable como demoledora y, una vez desatada, pone a prueba la fuerza de Alice, su coraje y los lazos de sus amistades más arraigadas.

 

“Norma” (2023)

Es una película de comedia dramática argentina-chilena-uruguaya de 2023 dirigida por Santiago Giralt.​ Protagonizada por Mercedes Morán.

Norma, una mujer de 64 años que vive una vida “normal”. Es una buena ciudadana de una pequeña localidad de provincia y es el vivo ejemplo de su nombre. Un día, Rosita, su empleada doméstica de toda la vida, decide renunciar sin darle mayores explicaciones. La realidad de Norma se desgarra y se transforma. Poco a poco, y ante la sorpresiva aparición en el pueblo de Judith, una psicóloga foránea, Norma comienza a romper las reglas y construye una red de vínculos con mujeres del pueblo que, como ella, desafían las convenciones del sistema en el que viven.

Este viaje de auto descubrimiento le develará una nueva versión de sí misma, modificada por la experiencia de otras mujeres de diversas generaciones.

 

Ladronas (2023)

Alex, Carole y los nuevos reclutas Clarence y Sam emprenden un audaz atraco para robar La Gran Odalisca del Louvre. Armados con herramientas poco convencionales, como bombas de humo en latas de refresco y alas delta, se enfrentan a las fuerzas especiales francesas. A medida que las tensiones aumentan, la inestable alianza del equipo se enfrenta a su disolución definitiva. Esta aventura de alto riesgo cambiará su relación para siempre. Una película divertida y emocionante dirigida por la famosa actriz y directora Mélanie Laurent.

 

Ellas Hablan (2023)

Las mujeres de una comunidad religiosa aislada luchan por reconciliar su realidad con su fe mientras descubren cómo podrían construir un mundo mejor para ellas y sus hijos. Quedarse a luchar o marcharse. Hacer nada no es una opción.

 

¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret (2023)

Cuando su familia se muda del centro a las afueras, Margaret, una niña de 11 años, debe enfrentarse a nuevos amigos, a nuevos sentimientos y al comienzo de su adolescencia.

En una historia atemporal sobre la llegada a la juventud, que contempla todo sobre la vida y la adolescencia con el apoyo amoroso de su madre (Rachel McAdams) y su abuela (Kathy Bates).

 

Sala de profesores (2023)

Carla Nowak es una idealista profesora de matemáticas y deportes que comienza su primer trabajo en una escuela de secundaria. Cuando se producen una serie de robos en la escuela y se sospecha de uno de sus alumnos, decide llegar al fondo del asunto por su cuenta. Carla intenta mediar entre padres indignados, colegas obstinados y estudiantes agresivos, pero se enfrenta a las implacables estructuras del sistema escolar.

 

El Día de la Mujer Trabajadora es el 8 de marzo.
Nosotros queremos celebrar y destacar la labor,
la fuerza y el coraje de las mujeres los 365 días.

Si te gustó el post, compartilo en tus redes sociales con:

#8Marzo2025 #DiaDeLaMujer #AgendaEscolar #SabadoPochoclero

También te podría gustar...