Día nacional del Gaucho… miércoles!!!

6 de Diciembre del año 1872 – Se publica la primera parte del poema narrativo «El Gaucho Martin Fierro», cuyo autor fue José Hernández, obra que es considerada la más importante de la historia literaria argentina.

Hoy en Argentina se celebra el día nacional del Gaucho, y como nos gusta mucho la Tradición…

¯\_(ツ)_/¯ Hagamos reír un poco como tradicionalmente lo hacemos todos los Miércoles!!!

¿Cómo se dice gaucho con frio en Chino? – Chin-chu-poncho

¿Cuál es el colmo de un indio? – Arrojar flechas con el Arco de Triunfo.

¿Cuál es el colmo de un gaucho? – Que la gente piense que anda mal… del mate.

El iPhone es como las flechas, ya cualquier indio tiene uno.

¿Cual es el colmo de un gaucho? – Que use la bombacha de su mujer…

Aijuna… se fue la Segunda!!! (la prima del gaucho) 🤓🤓🤓

La chinita de 10 años va a pescar con su padre y vuelve con el rostro todo hinchado.
La madre, asustada, pregunta:
* Mijita linda, que te sucedió?
– Fue una abeja mamà…
* Y te picó ?
– No tuvo tiempo, el papi la mató con el remo!

Aro aro, también conocida como “aro, aro, aro”, es un conjunto de palabras que se exclaman antes de recitar un verso o una copla de carácter jocoso, divertido y hasta romántico durante un baile o recital.

Según su etimología, la expresión “aro-aro” proviene de la expresión mapuche “gente de la tierra”, aunque algunos expertos también señalan que puede derivar de la palabra “mapudungun” cuya acepción es “con permiso”.

Este grito o golpe que da pie a la interrupción del baile y la música (generalmente en danzas como la cueca, el gato, la ranchera argentina y la polca pampeana), se hace manifiesto  por medio de un verso con carga divertida o humorística. Incluso, también es empleada para abrir un espacio para la realización de un brindis.

El “aro-aro” es una expresión cultural que también se encuentra extendida en el resto de Latinoamérica pero que es conocida como “bomba” y/o “relaciones”.

Aro Aro Aro…

De la chacra de mi rancho…
saco todo pa la olla…
no me prestas tu chacrita…
para plantar la cebolla ?

El carnaval ya se ido
Saltando por las quebradas
Cuantas chinitas abran quedado
Con las caderas peladas…

En el medio del campito
suspiraba un tero-tero
y en el suspiro decía:
Qué lindo es vivir soltero..!!!

De la punta de aquel cerro
viene bajando un colchón.
Sale un santiagueño y dice:
Por fin ¡Que bendición!

Chacarera, chacarera,
chacarerita riojana
mi suegra entra por la puerta
yo salgo por la ventana.

“Ayer pasé por tu casa,
me tiraste un portafolio.
Ahora voy a la escuela
¡Por suerte no me dolió!”.

Aqueste gaucho matrero,
dice ser gran jardinero,
yo que soy timido, digo bajito:
«con FLOR me achico …»

-Cada vez que yo te veo
te miro y me desespero
porque no se como hacer
para decirte: ¡Te quiero!
-El saber que usted me quiere
me resulta muy alagueño
pero sepa paisanito
que mi amor ya tiene dueño.

 

«Te quiero más que a mis ojos,
más que a mis ojos te quiero,
pero más quiero a mis ojos
porque te vieron primero».

 

Chinita de hermosa estampa
que me has enamorado,
tu padre será mi suegro,     
y tu hermanito mi cuñado.
Ni suegro será mi padre,
ni hermanito, ni cuñado,
mas vos pagarás el pavo
que comeremos asado.

Aro, aro, aro…

«En el cielo, las estrellas,
en el campo, las espinas
y en el centro de mi pecho,
la República Argentina».

Como dijo Inodoro Pereyra: «Ya no quedan más domadores. Ahora todos son licenciados en problemas de conducta de equinos marginales…»

Dichos Gauchos

«Seco como parto e’gallina»
«Cortito como patada e’chancho»
«Atravesau como trote e’cuzco»
«Se defiende como gato panza arriba»
«Quedó como hormiguero patiao»
«Más pegau que estampilla en sobre viejo»
«Hijo e’tigre bicho overo»
«Sin seso como raviol de fonda»
«Afligido como gato en tapera»
«Le erró como a las peras»
«Más pelau que vaina de sable»
«De a uno come la gallina y se llena»
«Más serio que cuzco en bote»
«Sucia como toalla e’cantina»
«Más golpiada que rodilla e’zapatero»
«Más conversao que truco de seis»
«Colorado como pata e’paloma»
«Tranquilo como agua e’pozo»
«Quedó como cotorra muerta a escobazos»
«Todo bicho que camina va a parar al asador»
«Apurao como rengo en tiroteo»
«Veremos, dijo un ciego»
«No apure caballo flaco en cuesta arriba»
«Más aceite da un ladrillo»
«Ta…gueno le dijo la mula al freno»
«Lechuza vieja no entra en cueva e’zorro»
«Más aburrido que viernes santo»
«Otra cosa es con guitarra»
«No es pa’todos la bota e’potro»
«Estirao como perro al sol»
«No está muerto quien pelea dijo un ebrio y lo llevaron preso»
«Pechador como caballo tuerto»
«Con más señas que mudo jugando al truco»
«Mas negra que pava e’gaucho»

*** DIALOGO EN LA REUNION DE PADRES DE FAMILIA EN UNA ESCUELA DE PUERTO MADRYN ***

EL MAESTRO: María, ya es tiempo de que bañe al Oscar, al Diego, a la Cufina, al Nestor, al Juan Carlos y al Goyo.
MARIA: Pa’qué si los reconozco por la voz.

El gaucho venia lento, porfiau, corrosivo por dentro.
La china estaba en bata, desafiante, con su palo de amasar levantado, el gaucho se hizo el esquivo, le paso lentamente rozando el vestido, ella con la bronca de la noche, sola en el rancho con los cimarrones que no la dejaron dormir, cazo el palo y se lo descargo con violencia sobre la pelada y fría cabeza del gaucho que solo atino a decir…
¡Que fuerte es la ginebra me duele la cabeza! y beso a su china.
jajaja jajaja jajaja
El gaucho Albino había discutido fuerte con su tata. A raíz del disgusto, el gaucho Albino decide dejar el rancho donde había vivido desde su niñez. Hizo un bulto con sus cosas, y con una lágrima cayendo por su mejilla, comenzó a alejarse del rancho que lo había visto nacer.
Pero ante esto, su tata salió del rancho, y le gritó:- Albino, volvé pa’l rancho.
Pero el gaucho Albino, seguía alejándose, sin mirar hacia atrás.
– Albino, te repito que vuelvas pa’ la casa.
Y el gaucho Albino, continuaba alejándose.
– Albino, es tu tata el que te pide que regreses pa’ las casas.
Y el gaucho Albino, paso a paso, se alejaba cada vez más del rancho.
– Albino, por tu tata y por tu mama, volvé pa’l rancho.
Y el gaucho Albino, seguía su camino.
Ante esto, el tata entra al rancho, y sale con una escopeta de dos caños, y le grita:
– Albino, es la última vez que te digo que vuelvas pa’l rancho.
Pero el gaucho Albino, a pesar de la amenaza, sigue su camino.
– Albino, no digas que no te avisé… ¡pam pam!
Y al pam pam, Albino vino.

¯\_(ツ)_/¯ Será hasta el próximo miércoles amigos ¯\_(ツ)_/¯

También te podría gustar...

Deja una respuesta