Año nuevo en julio… no es chiste!!!

¿Estás listo para celebrar el Año Nuevo en julio?

Según el calendario maya Haab, que sigue el ciclo de la tierra en relación al sol, el año nuevo no “cae” el 1 de enero, sino más bien el 26 de julio de cada año. A diferencia de nuestro calendario gregoriano, usado en gran parte del mundo, que calcula los días del año a través de un sistema arbitrario, implantado por los romanos para saber cuándo recaudar impuestos, la medición maya del tiempo se calcula utilizando una serie de hasta 17 ciclos, cada uno vinculado a los movimientos del Sol y la Luna, así como el tránsito de planetas como Venus o incluso constelaciones como las Pléyades.

Para los mayas, el 26 de julio de cada año marca el comienzo de un nuevo ciclo y una nueva “personalidad”, o esencia, para el próximo año, señalada por su propio signo o glifo, como Semilla, Mono, Tormenta y así sucesivamente.

Sin embargo, el día 25 de julio (El Día Fuera del Tiempo) es quizás más importante para los mayas que el 26 de julio, ya que es un día para dar gracias y reflexionar sobre lo que se ha logrado y las lecciones aprendidas. El 25 de julio es un día de enlace donde las nuevas empresas deben esperar la energía del nuevo año; es también un momento en que cualquier cosa puede suceder.

¿ya hiciste tus propósitos de Año Nuevo?

¯\_(ツ)_/¯ Miércoles… yo no! ¯\_(ツ)_/¯

Era cuestión de copiar y pegar y recortar???

Como todo continúa después del gran susto del 2012, entonces sigamos con algunas risas para este día de lluvia…

Antes que nada, hagan un backup por si se corta la energía eléctrica!!!

Esto me parece conocido… en donde lo vimos?

Vamos, vamos… que no todo está perdido, aunque yo sí!!!

Ahhhh, claro, faltaba la segunda piedra!!! 🙂

y  como siempre me he quedado sin tiempo,

o en el «Día Fuera del Tiempo», como sea…

¯\_(ツ)_/¯ Hasta el próximo miércoles amigos ¯\_(ツ)_/¯

También te podría gustar...

Deja una respuesta