Mapas históricos colección Educ.Ar

¡RECURSOS PARA EL AULA!

Te presentamos una colección de documentos con fuentes, libros antiguos y mapas de la historia de la Argentina desde 1810 hasta 2001, para trabajar en Historia, Ciencias Sociales y Ciudadanía.

Mapas históricos del territorio mundial

En esta mapoteca virtual, se presentan documentos históricos cartográficos. Los mapas representan acontecimientos sociales significativos en cada época: divisiones políticas y denominaciones de lugares, trazado de ferrocarriles y vías de navegación, localización de grupos indígenas considerados peligrosos, regionalizaciones del territorio mundial.

Constituyen un material sumamente valioso que permitirá a docentes, estudiantes y público en general una aproximación desde la cartografía histórica a los diferentes momentos del proceso de formación del actual territorio mundial.

LINK: Mapas Historicos del Territorio Mundial

Mapas históricos del actual territorio argentino

Confeccionados entre 1852 y 1954, estos mapas son documentos cartográficos y, a la vez, históricos. En ellos se pueden observar los cambios de divisiones políticas y topónimos de la Argentina desde las Provincias del Río de la Plata y la Confederación Argentina hasta la creación de las provincias, gobernaciones y territorios nacionales.

Esta galería traza un recorrido por trece mapas antiguos, que muestran cómo se organizaba y se pensaba la geografía en el pasado. Son mapas físicos y políticos, algunos de los cuales fueron elaborados por historiadores y geógrafos de diferentes lugares del mundo, como Alfredo Marbais du Graty (belga), Mariano Felipe Paz Soldán (peruano) y Franz Kühn (alemán).

Constituyen un material sumamente valioso que permitirá a docentes, estudiantes y público en general una aproximación desde la cartografía histórica a los diferentes momentos del proceso de formación del actual territorio nacional de la Argentina y de cada una de las 24 jurisdicciones provinciales: las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LINK: Mapas Historicos territorio Argentino

Detalle Importante:

Hagan clic con el boton derecho del raton (mouse) sobre la imagen elegida para guardar.

También te podría gustar...

Deja una respuesta